FPFSC

Evidencias

¡GOBIERNO DIGITAL A UN CLIC!

Secretaria TIC Departamental, Dra. Cristina Espinosa, Socializando el Proyecto: ¡Gobierno Digital a un clic!
¿QUÉ ES LA POLÍTICA DE GOBIERNO DIGITAL?

La Política de Gobierno Digital, es el instrumento gubernamental del orden nacional que propende por la transformación digital pública. Con esta política pública se busca fortalecer la relación Ciudadano – Estado, mejorando la prestación de servicios por parte de las entidades, y generando confianza en las instituciones que conforman la administración pública; a través del uso y aprovechamiento de las TIC. La PGD hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG y se integra con las políticas de gestión y desempeño institucional.
 
Durante la ejecución de este proyecto, se abordaran temas esenciales de la participación ciudadana digital, la importancia de la transparencia en los procesos digitales y como utilizar estas herramientas de manera segura.
 
Además, se capacitaran a los participantes en la protección de datos personales, el uso seguro de plataformas digitales y la gestión de riesgos cibernéticos, enfocándose en la Ciberseguridad como un pilar fundamental para generar confianza y fomentar la participación activa.

¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS OBLIGADOS A LA POLÍTICA
DE GOBIERNO DIGITAL?

Los sujetos obligados a la Política de Gobierno Digital son aquellas entidades que deben dar cumplimiento esta Política. En este sentido, son sujetos obligados a la Política de Gobierno Digital las entidades que conforman la administración pública y los particulares que cumplen funciones administrativas. La Gobernación del Atlántico por ser una entidad del orden territorial está obligada a cumplir los lineamientos de la política de Gobierno Digital.

La implementación de la Política de Gobierno Digital en las ramas legislativa y judicial, en los órganos de control, en los autónomos e independientes y demás organismos del Estado, se realizará bajo un esquema de coordinación y colaboración armónica en aplicación de los principios señalados en los artículos 113 y 209 de la Constitución Política de Colombia.

Ciudadanos del municipio de Puerto Colombia recibiendo capacitación de Ciberseguridad.
Lideres sociales del municipio de Palmar de Varela

¿CUÁLES SON LOS GRUPOS DE INTERÉS DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO DIGITAL?

Los Grupos de Interés son aquellos actores que participan en la Política de Gobierno Digital, y lo conforman las entidades públicas, la Academia, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil, los ciudadanos y, en general, los habitantes del territorio nacional.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (MinTIC), a través de la Dirección de Gobierno Digital, presentó la política de Gobierno Digital -expresada en el Decreto 1008 del 14 de junio de 2018-, cuyo objetivo es incentivar el uso y aprovechamiento de las TIC para consolidar un Estado y ciudadanos competitivos, proactivos e innovadores, que generen valor público en un entorno de confianza digital. El objetivo de la política de Gobierno Digital es el uso y aprovechamiento de las TIC para mejorar la provisión de servicios digitales, el desarrollo de procesos internos eficientes, la toma de decisiones basadas en datos, el empoderamiento de los ciudadanos y el impulso en el desarrollo de territorios y ciudades inteligentes, logrados a partir de la consolidación de un Estado y ciudadanos competitivos, proactivos, e innovadores, que generan valor público en un
entorno de confianza digital.